¿Sabes lo que he hecho por Tí?

 

Necesitamos meditar recordando el significado de los que hizo Jesús junto a sus discípulos en Jueves Santo. Mirar atrás recordando, adentro examinándonos ahora y adelante con esperanza.

Foto de https://www.umcdiscipleship.org/

En este Jueves Santo, recordamos la última cena de Jesús, una cena pascual que ofreció a sus discípulos. ¿Por qué decimos jueves santo en inglés Maundy? La palabra proviene del latín mandatum, que significa mandato o mandamiento.

Esta cena revela a Jesús dando el mandato a amarnos y servirnos unos a otros y a continuar la práctica de La Santa Cena (Comunión / Santa Cena / Eucaristía).

Una de las obras de arte más famosas del mundo pintadas por el artista Leonardo da Vinci es La Última Cena. En esta pintura se ve a Jesús con sus discípulos participando de una fiesta de Pascua. Da Vinci retrató un momento de alta tensión después de que sus discípulos escucharon a Jesús decir: «Uno de ustedes me traicionará». (Marcos 14:18).

Los invito a ubicarnos en ese escenario. Estamos sentados con Jesús, disfrutando de una deliciosa comida de Pascua, conversando con nuestros amigos más cercanos y con nuestro rabino y de repente escuchamos esas palabras: «Uno de ustedes me traicionará». ¿Cómo reaccionarías a esto?

Durante esta dramática noche histórica, Jesús también advierte a Pedro que le negará, no una vez, sino tres veces en una noche. Otro momento tenso. Como Pedro, ¿cuántas veces hemos negado a Cristo?

Esta escena revela la condición humana, estos discípulos eran imperfectos y comunes como tú y yo. Sin embargo, Jesús sabiendo todas las cosas, todavía los invita, a ellos y nosotros, a sentarnos y partir el pan con Él.

Hay muchas dimensiones para meditar sobre la última cena de Jesús. Pero este año quiero centrarme en nuestro futuro, porque es lo que Jesús también nos invita a hacer, “De cierto os digo, no volveré a beber vino hasta el día en que lo beba de una manera nueva en el Reino de Dios» (Marcos 14:25). Incluso cuando enfocó Su atención en Su muerte inminente, Jesús también miró más allá hacia el futuro cuando, en la plenitud del Reino, compartiría una comida con Sus discípulos.

Estamos experimentando una alta tensión en estos días, a nivel familiar, económico, especialmente viviendo en un mundo post pandemia lleno de muchos desafíos, ansiedad y miedos a lo desconocido. Estas emociones también están impactando nuestro servicio y llamado como miembros de esta familia, líderes y padres o madres, trabajadores, etc.

Si se considera que esta es nuestra «nueva normalidad» o «nueva realidad global», no podemos sorprendernos de que algunos menguar y traicionar o negar a Cristo. Sin embargo, Jesús sabiendo todas las cosas, todavía nos invita a sentarnos y partir el pan con Él. Este día o en esta semana, si participa en esta Cena y estos eventos, tomemos nuestro tiempo para hacer una pausa e interactuar con los elementos mientras reflexionamos y meditamos:

Miremos hacia atrás y veamos la cruz que representa nuestro pecado que hizo necesaria la muerte de Cristo. ¿Qué significa esto para ti hoy? Preséntalo al Señor.

Miremos hacia adentro, examinando nuestros corazones y nuestra relación con Cristo. ¿Qué significa esto para ti hoy? Preséntate al Señor.

Miremos hacia adelante, incluso con todas las incertidumbres que este mundo tiene para ofrecer. Estamos invitados a esperar con anticipación el regreso de Cristo y esa gloriosa fiesta prometida que nos espera. ¿Qué significa esto para ti hoy? Preséntalo al Señor.

Permanezcamos esperanzados con espíritu de acción de gracias (La palabra “Eucaristía” proviene del griego eucharistia, que significa “acción de gracias”), mirando hacia adelante cumpliendo el mandamiento de Jesús de amarnos y servirnos aún más, mientras vivimos estos tiempos llenos de alta tensión. Dios nos bendiga y mantenga unidos en familia. Amén.

Reflexión de Jueves Santo AETH, escrita por la Rvda. Aracelis Vazquez Haye

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: