
- Mike Tyson dijo alguna vez: «Todos tienen un plan de batalla, hasta que te pegan en la nariz o la boca». Y quiero ser claro en esto: no es que esté mal tener un plan para la batalla, pero debemos saber que ningún plan sobrevive después del primer contacto con el enemigo.
- Las crisis se crean con los cambios, pero los cambios nos ayudan a cambiar métodos, pero no dejar de enfocarnos en la misión final.
- Podemos ver una nueva forma, con una actitud diferente para salir delante de la crisis y tener mejor mañana. Pasa en los negocios, la familia, las iglesias, pasa en las naciones, pasa en las guerras, pasa con los líderes que logran poder o influencia.
- La Biblia habla de José (Génesis 37), Dejame contarte esta historia para motivarte a no dejarte paralizar por los golpes, por los cambios., Este desde los 17 años tenía sueños, su padre Jacob lo amaba más que a los otros. Los hermanos premeditaron matarlo por el odio a sus sueños que parecían significar grandeza. Ellos pensaron matarlo, echarlo en un pozo, abandonarlo en el desierto, mentirle al padre que lo habían atacados unos animales, etc.
- Pero José por la gracia de Dios fue vendido como esclavo a unos comerciantes de perfumes que llevaban sus productos a vender a Egipto. Aquí empezó el tráfico humano de emigrantes, lo compraron estos Ismaelitas por 20 monedas de plata. José ahora indocumentado, cruza la frontera y forzado lo llevan a Egipto.
- Allí los comerciantes lo venden a un oficial del faraón, capitán de la guardia y lo lleva a su casa. Dice que ¨Jehová estaba con José y fue varón prospero; y estaba en la casa de su amo el egipcio¨ ¨Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en la casa como en el campo¨. (Gn. 39:2, 5).
- Allí padeció difamación en casa de su amo por la mujer de Potifar, el era ¨de hermoso semblante y bella presencia¨ (v.6), entonces lo acuso de propasarse con ella, no era cierto, más bien él había salió corriendo de la encerrona. Y lo mandan a la cárcel injustamente, allí Jehová siguió con José y lo prosperaba, llego a ser el lider sobre todos los presos.
- Allí también llegan el copero y panadero del Rey arrestado por delinquir, y cada uno tiene un sueño con su propio significado que no sabían. José le interpreta el sueño al copero sobre la vid de los tres sarmientos y los racimos de uvas. Eso es que el Rey en tres días te regresa al palacio a tu puesto y seguirás sirviendo el vino en su copa.
- Pero le pide que se acuerde de él e interceda por él ante el faraón para que lo saque de esa injusta prisión y pesadilla de emigrante forzado por la trata de esclavo que lo trajo a Egipto vendido por sus hermanos.
- El panadero también recibe su interpretación de parte de José sobre tres canastillos blancos con panes sobre su cabeza. A este le dice José, tu suerte es diferente, te matarán en tres días ahorcado y las aves comerán tu carne sobre ti.
- Así que José, fue olvidado por el copero del rey, y al cabo del tiempo, 2 años, el mismo Faraón tiene un sueño. ¿Y quién creen se lo vino a interpretar? José el joven hebreo, siervo del capitán de la guardia que estaba preso. Luego que lo recuerda el copero que estuvo en la cárcel con él, diciendo: ¨Me acuerdo hoy de mis faltas¨ (40:9), lo introduce al Rey.
- Le cuenta que también le había interpretado el sueño del panadero que colgaron y su sueño que se cumplió de volver a su oficio en el Palacio. José sale de la cárcel por su habilidad de interpretar sueños y la gracia de Dios y comienza una nueva historia.
- Lo traen para interpretar el sueño del faraón, el de las 7 vacas gordas y 7 vacas flacas estas segundas devorando a las primeras. Además, soñó el faraón sobre 7 espigas esbeltas, hermosas y otras 7 menudas, marchitas crecían después de las hermosas 7 espigas. Para los cuales José le interpreta que vendrán 7 años de abundancia y luego 7 de escases y hambre consumirán la tierra. Que tienen que prepararse y pertrecharse de provisión para cuando lleguen los días de hambruna.
- Así es como es reconocido José y sube a ser un líder de autoridad en esta tierra extranjera con poder e influencia más allá de su nación dando alimento al necesitado. Wao que historia. Pues, bien ¿qué nos enseña esto a nosotros emigrantes aquí hoy?
- Recuerden el sueño de 7 años prósperos, y 7 de hambruna. Pero que hicieron antes de llegar la hambruna, habían ahorrado, habían trabajado duro, preparándose para lo que venga. Y que pasó, si llego la hambruna, pero ellos crecieron en el servicio a otros.
- Comenzaron a hacer un negocio de intercambio de bienes (trigo por otras materias primas y recursos). Así que, en medio de la crisis junto a otros para sobrevivir, ellos siguieron creciendo y ampliando su servicio.
Mensaje:
- La enseñanza es esta, no podemos quedarnos donde estamos sin hacer algo ´por sonar en grande, atreverse a soñar en Dios. Hay tiempo para caminar lento y aprender, y hoy es tiempo para algunos de moverse rápido.
- El sueño que José, nos habla de tomar en serio el poder de Dios soberano sobre los tiempos que vienen. Que estas soñando hoy, que estamos discerniendo hoy al mirar esas sillas, este terreno, yo veo muchos niños, veo familias enteras aquí, veo no solo 6 naciones, veo 12 y más… yo veo mujeres de varios lugares de la florida… Veo Casa Vida en Wahneta y en Winter Haven… ¿Qué ves tú?
- José vio 7 vacas gordas primero, luego 7 vacas flacas, y lo que vemos aquí es sabiduría. La de saber leer los tiempos, ahorrar en vacas gordas para usar luego ventaja y obtener influencia a favor de Egipto en vacas flacas y para su pueblo, para el bien de alimentar a otros, no para El.
- La bendición y riqueza paso a paso van a venir, la sostenibilidad ahora es en un 40%, pero si soñamos y corremos con la visión de alimentar a una multitud, aun con 2 pescado y 5 panes. ¿Por qué? Porque hay gente muy sola, enferma y necesitan compasión y sanidad mientras cultivamos en esta familia los ¨Joses¨ abundante alimento espiritual para llevar y repartir.
- Este es el momento de apoyar a gente desesperadas con una palabra de esperanza y alimentar al necesitado de ayuda espiritual.
- El mundo está en pánico, las enfermedades, las guerras, la inflación, la emigración desesperada, la escases de materias primas, y crea la tecnología soluciones buscando escapar de esta realidad como el ¨metaverso¨, etc., pero aun Dios está obrando en estas crisis.
- Si tenemos ojos y oídos para ver este mundo oscuro lleno de pánico, oscuridad y crisis, y estamos ahí parados cuidando lo que tenemos y cultivando más con Dios nuestra relación vamos a ser usados por Dios..
- La iglesia sigue siendo la esperanza del mundo para ofrecer algo poderoso que transforma al solitario. Hay momentos cuando tenemos que pausar para ver la necesidad y hay otros cuando tenemos que correr. Hoy, simplemente tenemos que atrevernos a correr, y no perder el momento.
- Como dice Isaías 60:1: ¨Levántate, Jerusalén. Que brille tu luz para que todos la vean. Pues la gloria del Señor se levanta para resplandecer sobre ti¨ No perdamos este momento, que es lo que viene ahora mayor para tu vida, tu iglesia y para tu Casa.