Los Beneficios del Quebrantamiento

Photo by Jim De Ramos on Pexels.com

Para probar el coraje, confianza y determinación un poco de prueba es necesaria para parecer inquebrantables

En Su «sermón del monte», Jesucristo dijo: «Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad» [Mateo 5:5 RVR], pero las juntas directivas corporativas generalmente no quieren personas así para roles de liderazgo en sus compañías.

Irónicamente, el quebrantamiento es una cualidad que a menudo ayuda a moldear el carácter de los líderes y creyentes fuertes: personas que han luchado contra grandes adversidades, fracasos y desánimos, pero que perseveraron para salir del otro lado como personas más resistentes y humildes. ¿Por qué el quebrantamiento es un «activo» tan ventajoso? Porque ayuda a hombres y mujeres a liderar con compasión, sensibilidad y comprensión. Perciben sus propias debilidades y defectos, lo que les permite aprender a confiar y depender de los miembros del equipo que han reunido a su alrededor.

Durante gran parte de su reinado, el rey David de Israel también trabajó por su cuenta. Su gente lo tenía en alta estima, recordando sus muchas hazañas durante la guerra. Tenía asesores, pero generalmente confiaba en su propio juicio, a veces en gran perjuicio para él mismo. El éxito —al parecer— se le subió a la cabeza.

En 2 Samuel 11, encontramos a David permaneciendo en Jerusalén mientras su ejército y los líderes militares se fueron a la guerra. Vio a una mujer deslumbrante, Betsabé, bañándose en una azotea cercana, y razonó que, como rey, tenía el derecho real de satisfacer sus deseos por ella, lo que lo llevó a una serie de terribles consecuencias.

Solo cuando más tarde fue confrontado por el profeta Natán, el rey David confesó sus transgresiones y se volvió a Dios en busca de perdón. Del arrepentimiento de David surgió una poderosa oración en los Salmos en la que reconoció abiertamente su maldad y le pidió al Señor que lo restaurara.

Después de rogar: «Ten misericordia de mí, oh Dios, debido a tu amor inagotable; a causa de tu gran compasión, borra la mancha de mis pecados» [Salmo 51:1-2 NTV], entonces David hizo una petición conmovedora: «Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu fiel dentro de mí. No me expulses de tu presencia, y no quites de mí tu Santo Espíritu. Restaura en mí la alegría de tu salvación, y haz que esté dispuesto a obedecerte» [Salmo 51:10-12 NTV].

Finalmente, David concluyó: «El sacrificio que sí deseas es un espíritu quebrantado; tú no rechazas un corazón arrepentido y quebrantado, oh Dios» [Salmo 51:17 NTV]. En nuestro servicio al Señor, nuestros corazones quebrantados y contritos también pueden agradarle. Y como resultado, pueden convertirnos en líderes mejores y más efectivos.

Cuestiones Para Reflexión/Discusión

1. ¿Cuáles son las cualidades que crees que son importantes para ser un líder eficaz?

2. ¿Por qué el quebrantamiento pareciera ser una característica improbable al considerar si alguien está calificado para liderar?

3. ¿Cómo definirías el quebrantamiento, en relación con el desarrollo del carácter de una persona? ¿Alguna vez has conocido a un líder que estaba realmente quebrantado por las experiencias y luchas de la vida, pero que parecía más fuerte a causa de ellas? Si es así, describe a esta persona brevemente.

4. ¿Mira la oración en el Salmo 51:10-12 otra vez? Intenta expresarlo con tus palabras. ¿Qué crees que significa que Dios cree un “corazón limpio” en alguien y “renueve un espíritu firme” en él? ¿Crees que el quebrantamiento juega un papel importante en la relación de uno con el Señor? Si es así, ¿por qué?

NOTA: Si tienes una Biblia y te gustaría leer más, considera los siguientes pasajes: Salmo 26:3; Proverbios 4:23, 16:2, 17:3, 20:9; Juan 15:5; Filipenses 4:13; Pedro 5:5-6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: