¿Contentamiento o Descontento?

Photo by Wendy Wei on Pexels.com

Ud. puede contentarse con la escases, no creo, pero puede mirar con fe y gratitud lo que es y tiene o estar descontento y creerle a Dios por empujar sus limites de capacidad en fe por más. .

Pero el punto aquí es que debe vivir contento, desafiar su fe, vivir hoy con gratitud y satisfecho con Ud mismo,, lo que tienes; y además puede elevar mucho más el nivel de tu satisfacción.

Hace un tiempo, un reportero entrevistó a un hombre muy rico y le preguntó audazmente: «Señor, ¿cuánto dinero es suficiente para usted?». Con una leve sonrisa, el destacado líder empresarial respondió mostrando el pulgar e índice de su mano ligeramente separados y dijo: «Solo un poco más».

Ese parece ser el lema de nuestra época materialista: «Solo un poco más». O para decirlo de otra manera: «Demasiado, nunca es suficiente». Porque nos hemos condicionado para no estar nunca satisfechos con lo que tenemos.

Sin embargo, esta trampa no es solo para los increíblemente ricos o acomodados. Todos tenemos una inclinación a ir a los dos extremos o limitarnos en escases mental o presumir y perseguir más y más insatisfechos o por pura avaricia, poder, etc.

No estoy cancelando la honorable y realidad de crecimiento sin límites que podemos desarrollar de abundancia al tener una capacidad de decidir creer que hay más que suficiente. Eso es tener fe, pero cuidado no apliquemos falsos principios de este mundo lleno de avaricias, vanalidades y grandeza varata.

Entonces, ¿cómo vamos a lidiar con esta tendencia tan humana? ¿Debemos resignarnos a sentirnos continuamente insatisfechos y descontentos? Al estudiar la Biblia, he descubierto un enfoque muy diferente, que incluye el aprender a encontrar satisfacción en todo lo que tenemos, sin dejar de crecer aspirando a más. Estas son algunas de las cosas que enseña:

1. En realidad, nunca habrá suficiente. El rey Salomón de Israel, autor de la mayor parte del libro de Proverbios, adquirió una riqueza inimaginable y, sin embargo, comprendió la trampa de querer «solo un poco más». Escribió: «Así como la Muerte y la Destrucción nunca se sacian, el deseo del hombre nunca queda satisfecho» [Proverbios 27:20 NTV].

2. Las riquezas son temporales en el mejor de los casos. Hay un dicho que dice: «Lo que rápido llega, rápido se va», y eso ciertamente se aplica a la riqueza material que se puede perder tan fácilmente como se ganó. «No te desgastes tratando de hacerte rico. Sé lo suficientemente sabio para saber cuándo detenerte. Las riquezas desaparecen en un abrir y cerrar de ojos, porque les saldrán alas y se irán volando como las águilas» [Proverbios 23:4-5 NTV].

3. Vivir correctamente trae una recompensa duradera. El dinero resuelve muchos temas donde gastando, pagando, invirtiendo obtienes un beneficio. Pero no todo es pagable o puedes comprarlo todo, incluida la alegría interior y la sensación de satisfacción por una vida bien vivida.

Al mismo tiempo, el énfasis excesivo en las riquezas puede traer sufrimiento. «En la casa del justo siempre hay abundancia; en las ganancias del impío siempre hay problemas» [Proverbios 15:6].

4. Aprender a estar contento en todas las circunstancias. El apóstol Pablo experimentó tanto la prosperidad como la pobreza durante su vida. Escribió: «He aprendido el secreto de vivir en cualquier situación…» [Filipenses 4:12]. En el proceso, Pablo concluyó que «Pero la piedad es una gran ganancia, cuando va acompañada de contentamiento… porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual algunos, por codiciarlo, se extraviaron de la fe y acabaron por experimentar muchos dolores» [1 Timoteo 6:6,10 RVC].

Cuestiones Para Reflexión/Discusión

1. Si fueses a recibir un aumento en tu paga, ¿cuánto considerarías que es suficiente?

2. Si te calificaras a ti mismo hoy en tu crecimiento en una «escala de satisfacción», donde, ¨bajo¨ es 1 y ¨alto¨ es 10, ¿qué puntuación se otorgaría a sí mismo? Explica tu respuesta.

3. ¿Cuáles son algunos de los obstáculos para encontrar y mantener un sentido de satisfacción en el mundo actual? ¿Qué factores positivos, si los hay, en tu interior, tu relación con otros, tu familia o matrimonio, en lugar de trabajo te llevarían para bien a esforzarte siempre por obtener más ampliando tus límites en fe?

4. Para ti, ¿qué significa «gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento»? ¿Cómo definirías la «piedad» y qué tiene que ver eso con lograr el contentamiento en la vida?

NOTA: Si tienes una Biblia y te gustaría leer más, considera los siguientes pasajes: Proverbios 11:28, 13:11, 15:16, 18:11, 22: 7; Filipenses 4: 10-13; 1 Timoteo 6: 6-10

Una respuesta a «¿Contentamiento o Descontento?»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: